


TEMA 4. Grandes potencias, imperialismo y la Gran Guerra
POTENCIAS CONTINENTAIS NO SÉCULO XIX
NACIONALISMO ALEMÁN
IMPERIOS EN DECADENCIA NO SÉCULO XIX
COLONIALISMO - Primeiro colonialismo
NOVA FASE DE COLONIZACIÓN 1830
CAUSAS DO COLONIALISMO (Económicas, demográficas, políticas e ideolóxicas)
CONFERENCIA DE BERLÍN
POTENCIAS EXTRAEUROPEAS (EEUU E XAPÓN)
ESTADO DE BENESTAR
EMANCIPACIÓN FEMENINA
IMPRESIONISMO E POSTIMPRESIONISMO
Este tema trata desde la segunda mitad del siglo XIX hasta el principio del siglo XX.
Empezamos con el auge del nacionalismo en Europa,y la competencia entre potencias continentales, con Francia y su segundo imperio; la unificación de Alemania, con guerras como la de los ducados, austro-prusiana y franco-prusiana; y por último la unificación italiana, con diferentes etapas, como la anexión de Lombardía, la incorporación del Reino de las Dos Sicilias, la incorporación del Véneto, y por último la incorporación de Roma.
En esta época entraron en auge países como Reino Unido, el Imperio Alemán y Francia. En cambio, viejos grandes imperios, como el austrohúngaro, ruso y otomano, que estaban en decadencia.
A esta época le precedió la Belle époque, una época de mucho avance a la que le siguió La Gran Guerra, que enfrentaba a la Triple Alianza, formada por Alemania, Austria-Hungría y Bulgaria; y la Triple Entente formada por Francia, Reino Unido, Italia, Rusia.... Al final la guerra la perdió Alemania y mediante la diktat le hicieron pagar todos los desperectos producidos por la guerra