
Tema 1
El Antiguo Régimen
Palabras clave del tema:
Idade Moderna
Antigo Réxime
Privilexio
Estamentos Sociais
Monarquía Absoluta
Ilustración/Ilustrados
Logos
Empirismo, racionalismo, liberalismo
Ciencia/Investigación/Método Científico
NEOCLASICISMO-El Neoclasicismo, es un arte que aparecio en el siglo XVIII, junto con el racionalismo de la Ilustración, pretende transmitir la estética y moral del clasicismo
Las características del Antiguo Régimen:
-Monarquía absoluta, el rey ejerce todos los poderes
-Intervención en la economía, esta estaba sustentada por las actividades agrarias y el estado intervenía en la economía
-Sociedad estamental, la nobleza y el clero eran privilegiados, los burgueses y los campesinos no y tenían que pagar impuestos
-Principio de autoridad, una afirmación en un texto antiguo era válida sin necesidad de demostración
La Ilustración
Fue un movimiento artístico y cultural que pretendía hacer desaparecer el Antiguo Régimen mediante el uso de razón y el pensamiento crítico.
Este movimiento en España repercutió en forma de reformas económicas como el fomento de la industria, desenvolvimiento del comercio, vías de comunicación y modernización de la cultura.
Crisis del Antiguo Régimen
El liberalismo fue una ideología muy contraria al Antiguo Régimen, ya que el primero sentaba las bases parlamentarias y el segundo era completamente absolutista
España en el siglo XVIII y durante la Ilutración
Después de la muerte de Carlos II, hubo un conflicto en el que se enfrento el reino de Castilla contra Aragón y otros ya que Castilla quería a Felipe de Anjou como gobernante y Aragón quería a Carlos de Austria ya que no quería que hubiera centralización como en Francia.
Durante la Ilustración, concretamente en el gobierno de Carlos III, este se rodeó de ministros ilustrados, entre ellos Esquilache, este propuso sustituir la vestimenta tradicional, lo que conllevó a que le tuvieran que destituir por presión del pueblo sobre el monarca.

.jpg)